Breve Historia de alcaldes Municipales
el año 1890 primer alcalde el Sr. Honorato Pavón.
Alcalde Municipal
1935-1937
LEONARDO HERNANDEZ
Nació en la comunidad de la Loma Jocon el cual contrajo
matrimonio con la señora Concepción Betancourt con quien procreo 9
hijos, se dedicaba a la agricultura y ganadería y cafetalero en dicha
comunidad el cual empleaba persona en sus cafetales
Fue el Alcalde Municipal en el año 1935-1937 en ese
entonces era una de las épocas que la municipalidad no recibía
transferencias es por tal razón que no realizo muchos proyectos sin
embargo el señor Leonardo apoyaba mucho la educación especialmente en
la comunidad de la loma, y también en varias comunidades de la
localidad, culmino su periodo en el año de 1937 su periodo fue de 2 años
junto a él un sindico (vice-alcalde).
Alcalde Municipal 1938-1940
HILARIO ARTEAGA PEREZ
Nació en la comunidad de la Loma caserío Cosiguina
Jocon contrajo matrimonio con la señora Concepción Dueñas con quien
procreo 7 hijos, durante un tiempo desempeño el cargo de Juez de
Policía.
En el año de 1938 tomo posesión cómo Alcalde del
Municipio durante su periodo viajaba de la comunidad de la Loma a Jocon a
cumplir con sus obligaciones de alcalde, realizo varias obras y
culmino su periodo de 2 años en el año de 1940.
ERNESTO ZEPEDA MONTOYA
Alcalde Municipal 1958-1959
Nació en el Municipio de Arenal el 8 de Noviembre del
año 1919, casado con la señora María Teresa Martínez López quien procreo
6 hijos.
El señor Ernesto se dedicaba a comercializar la venta de
Brea de ocote la cual la comercializaba con compradores de la aldea de
Zapamatepe municipio de Arenal, curso sus estudios fueron hasta la
primaria.
En 1958 tomo posesión de la Alcaldía Municipal de Jocon
favorecido con una mayoría de votos a su favor el cual fue electo por el
Partido Liberal su periodo fue solamente por 2 años entre sus obras fue
mejorar y gestionar mas sistema eléctrico de Jocon y agua potable en
varias comunidades también apertura de calles y reparación de las
mismas.
Falleció el 11 de Abril del año de 1962 a los 43 años de edad.
JOSE ANGEL CARDOZA ORELLANA
Alcalde Municipal año 1960-1962
RAMON ARMANDO HERNANDEZ BETANCOURT
Alcalde Municipal año 1963-1965
Nació en la Unió Atlántida contrajo matrimonio con la
señora Martina Paguada con quien procreo 2 hijos legítimos en el
municipio de Jocón se dedicaba a la agricultura
periodo fue de 2 años, sus obras fueron la construcción
de escuelas en dos comunidades de la localidad también la apertura de la
carretera hacia la comunidad de la loma, al finalizar su periodo emigro
a la ciudad de Yoro el trabajo por un tiempo como jefe del aserradero
FIAXSA y con la YORO LUMBER y el año de 2004 El señor Ramón Hernández
fallece en la ciudad de Yoro en donde también fueron enterrados sus
restos mortales.
Alcalde Municipal año 1966-1967
RAMON HERNANDEZ MARTINEZ
Nació en el Municipio de Jocon Yoro el 7 de Abril del
año de 1921 contrajo Matrimonio con la señora Isolina Medina en el año
de 1948 casado por la religión Católica.
Tomo posesión en la alcaldía municipal en enero del 1966
y fue elegido alcalde por un acuerdo de la administración de
Gobernación y Justicia.
Candidato por el partido Nacional entrego la alcaldía
en enero de 1967 al señor Felipe Díaz Cortez durante su periodo no se
realizaron ninguna obra por los escasos recursos con que contaba la
Municipalidad en ese tiempo ya que casi no recibían transferencias del
Gobierno.
Actualmente vive en el municipio de Jocón con 90 años de edad
FELIPE DÍAZ CORTEZ
Alcalde Municipal año 1967-1968
HÉCTOR SANDOVAL REYES
Alcalde Municipal año 1969-1971
Nació en la Aldea de Santa Cruz Municipio de Arenal,
habitaba en este Municipio junto con su familia, contrajo matrimonio con
la señora Mirtala Meléndez; en su periodo como Alcalde de este
Municipio se empezó la construcción del centro de salud, reparación de
Algunas escuelas fue alcalde por el partido Nacional de Honduras en su
periodo el secretario era Ramón Hernández; Héctor Sandoval Falleció
el 9 de Agosto del 2004.
Alcalde Municipal año 1972-1973 y 1982-1985
LUCIANO MARTINEZ
Nació en Guayape Olancho, Emigro a los 9 años de edad a
este municipio de Jocon su compañera de hogar Consuelo Trochez quien
procreo 8 hijos.
Fue candidato por el Partido Nacional
En su periodo de Alcalde construyo la Esc. Felipe A.
Reyes en ese mismo año y periodo el Señor Ernesto Reyes era el Síndico
municipal, Además el señor Luciano Martínez fue Alcalde en dos periodos
siendo presidente Azcona.
En esa época el sueldo era de 90 lempiras y gobernó nuestro municipio por 6 años
GILBERTO PANIAGUA MARTÍNEZ
Alcalde Municipal año 1976-1977
Nació en Jocon Yoro el 17 de noviembre de 1917 casado
con señora Alba Pacheco originaria del departamento de Olancho con
quien procreo 10 hijos 5 varones y 5 mujeres desde su infancia junto a
su padre se dedico a la ganadería y la agricultura y en el año de 1936
se dedico por un tiempo como telegrafista sus estudios fueron hasta el
tercer grado, no fue electo por elecciones yaqué que en ese tiempo era
por un rango que ocupaba en el sociedad y el era militar el cual fue
puesto por autoridades militares del departamento durante su periodo
apoyo mucho la educación, mejoramientos de escuelas y proyectos de agua
potable entre otros.
ERNESTO REYES HERNANDEZ
Alcalde Municipal año 1978-1979
Nació en el Municipio de Jocon, Yoro el 11 de Febrero
de 1944; casado con la Señora Esperanza Turcios Domínguez con
nacionalidad de Comayagua, casados por la Iglesia católica, procreo 8
hijos el señor Ernesto Reyes solamente culmino sus estudios hasta la
primaria.
Candidato por el Partido Nacional Tomo posesión en enero
de 1978 culmino su periodo en 1979, el ex Alcalde renuncio antes de que
se le venciera el periodo como Alcalde; Luego fue incorporada la señora
Deisy Yolanda Villafranca en sustitución del alcaldesa por el Partido
Nacional, en ese entonces el presidente era Juan Alberto Melgar Castro.
En ese periodo surgió la idea de construir el instituto
Andrés López Díaz el ex alcalde Ernesto Reyes convocó a padres de
familias a cabildo abierto, también se compro el terreno en el que hoy
está construida la Escuela Felipe Antonio Reyes que en ese tiempo costo
75 Lempiras.
También se compro un motor para dar luz eléctrica al municipio el cual abastecía las pocas casas que en ese tiempo avían.
Su corporación la conformaban los siguientes personajes;
1. Sra. Nova Escobar
2. Sr. Placido Cardoza
3. Ulises Álvarez Cortez
GERARDO MARTÍNEZ
Alcalde Municipal año 1980-1981
Nació en la Ciudad de Yoro el 3 de Octubre de 1932
casado con la señora Ilda Ofelia Martínez con quien procreo 10 hijos el
habitaba junto con su familia en la aldeas de las Jaguas
Como alcalde Municipal su periodo fue solo dos años de
1980 y culmino su periodo en el año de 1981 en ese entonces a los
vice-alcaldes le llamaban síndicos Municipales.
Durante su periodo solamente realizo aperturas de calles y reparación de las mismas
Falleció el 1 de Mayo de 1994 sus restos fueron sepultados en dicha localidad
ANIBAL REYES
Alcalde Municipal año 1986-1990
Nació el 8 de Diciembre de 1934 casado con la señora
María Virginia Pérez con quien procreo 6 hijos el señor Aníbal Reyes
se ha dedicado a la agricultura y ganadería
ALCALDE MUNICIPAL
El 25 de enero tomo posesión de la Alcaldía Municipal de este municipio de Jocon el de 1986
Una de sus obras fue culminar la construcción del
edificio Municipal, también apoyo mucho la educación por el cual
construyo algunas aulas de escuelas y mejoramiento de las mismas en
diferentes comunidades
Su corporación Municipal:
Jorge Núñez.
Tomas Martínez.
David Castillo.
Evelia Díaz.
Albertino López.
Beatriz Paz.
Entrego a la Alcaldía al señor José Andres Medina el 25 de enero del año 1990 y actualmente vive a sus 77 años de edad al 2011.
JOSÉ ANDRÉS MEDINA
Alcalde Municipal año 1994-1994
Nació en el Municipio de Jocon Yoro en la fecha del 26
de octubre del año 1947, Contrajo matrimonio con la señora Deli Corixza
Herrera con quien procreo 7 hijos entre mujeres y varones. Fue fiel
religioso católico el cual sirvió a Dios asistiendo siempre a la
iglesia el cual desempeño el cargo de delegado de la palabra de Dios en
la iglesia católica durante 7 años de su vida, Trabajo en COHODEFOR de
coordinador de zonas forestales por un periodo de 5 años
Fue candidato por el Partido Nacional en 1990 al 1994
quien en ese tiempo el presidente de la República era Rafael Leonardo
Callejas y entrego su cargo al señor Blas Alberto López.
Gestiono para la instalación de la luz, ayudo a la
Iglesia Católica, con alambre eléctrico, También ayudo mucho a iglesias
del Municipio, en ese tiempo los ingresos que percibía la alcaldía eran
pocos pero aun así ayudo entre algunos proyectos se destaca la
construcción de una pila para que se les califique sacar el Agua a los Habitantes de la Loma.
Falleció el 13 de Agosto del 2005 sus restos mortales fueron enterrados en el Panteón de este Municipio de Jocon.
BLAS ALBERTO LOPEZ
Alcalde Municipal año 1994-1994
Nació el 7 de Agosto de 1935 en el Municipio de Jocon
Yoro, su compañera de hogar Juana Hernández con quien procreo 4 hijos
antes de su elección como alcalde fue Juez de Paz y sindico Municipal
también guardabosque
En el año de 1994 y 1998 fue electo Alcalde municipal,
las obras realizadas fueron el parque municipal de Jocon, gestiono para
que funcionara la telefonía fija HONDUTEL en su periodo junto con el
presidente de la república el Dr. Carlos Roberto Reina se logro
gestionar y que aprobaran los puentes de; Puente Grande, Macora, el Agua
y San Marcos También se construyeron varias escuelas que llevan su
nombre, en ese tiempo se lograron gestionar 2 Aulas para la escuela
Felipe A Reyes el cual se terminaron de construir y muchas más obras en
beneficio para el pueblo dicho alcalde fue electo por el Partido Liberal
junto a su corporación que la incorporaban los siguientes personajes;
Secretaria Municipal Edita Pérez
Regidores: Víctor Chirinos, Santiago López, Héctor Solís, Rodolfo Oyuela, José Enrique Cortez
En la Actualidad vive en nuestro municipio a los 76 de edad y todavía goza de su fuerza y dedicaciones que a diario realiza.
ADRIAN BLADIMIRO ZEPEDA
Alcalde Municipal año 1994-1994
Nació en el municipio de Jocon el 16 de noviembre de
1955 casado con la señora Marta Elena Martínez con quien procreo 3
hijos, con profesión Perito Mercantil y contador público.
Electo por el partido liberal quien gano en las
elecciones del año 1999 y quien topo posesión en 1998 siendo alcalde por
dos periodos consecutivos (8 años) y en sus 8 años de alcalde realizo
una lista de proyectos que apoyaron al desarrollo del municipio entre
ellos tenemos la cancha multiuso de Jocon remodelación del Parque
central de Jocon remodelación de la casa de la cultura gestión para que
construyeran el CESAMO Jocon por médicos mundi apoyo mucho la educación
en cuanto pago de maestros y construcción de Aulas que llevan su nombre
en diferentes Aldeas y caseríos del municipio, construcción de una
colonia que lleva su nombre con más de 112 casas para personas de
escasos recursos que no tenían donde vivir y madres solteras, proyectos
de electrificación en el municipio y en diferentes aldeas y caseríos,
proyectos de agua potable, parques de recreación, aperturas de calles y
mejoramiento de las mismas, construcción cajas puentes y puentes de
hamaca y muchas obras durante sus dos periodos en la alcaldía.
Nació el 6 de Octubre de 1969 en la ciudad de Yoro su
padre Mercedes Portillo y su madre Marieta Cilindres vivió su juventud
en nuestro municipio se dedico a cuidar y administrar el aserradero de
su padre quien falleció en el 2009.
ALCALDE MUNICIPAL
Fue electo y favorecido por muchos votos a su favor el
cual tomo posesión de Alcalde del Municipio en el año 2006 por el
Partido Nacional
Realizo muchas obras en nuestro municipio y más en zonas
rurales como entre ellas la gestión del sistema eléctrico de la
comunidad de Macora, colonia Adrian Bladimiro Zepeda Jocon Puente de
hamaca de la comunidad de Limera, puente hamaca Pueblo viejo, apoyo
mucho la educación gestionando aulas escolares y construcción de las
mismas Luz de la comunidad del Barrial y donación de solares a varias
personas del municipio al oeste del municipio entre muchas obras.
En el 2009 nuevamente aspirante para alcalde del
municipio, en la última concentración del partido para luego esperar las
legítimas elecciones él se encontraba con correligionario del partido
en la comunidad de Limeras y mucha gente del partido esperándolo para el
cierre de campaña política el Alcalde Nelson Portillo fue atacado por
una emboscada que le costó la vida junto a él uno de sus guarda
espalda a eso como las 6 de la tarde de un 9 de noviembre en una
quebrada que lleva por nombre el “Zorro” fue dura para el pueblo perder
uno de los valiosos personajes que llenaban de esperanzas a muchos
corazones humildes de nuestro municipio.
Sus restos mortales fueron trasladados a la Ciudad de
San Pedro Sula y enterrado en el cementerio “JARDINES DEL RECUERDO” de
dicha ciudad.
OSCAR ABILIO OYUELA
Alcalde 2009
Tomo el cargo de Alcalde Municipal a partir de la
tragedia sucedida al Sr. Javier Portillo ya que él era el Vice- Alcalde
anteriormente el cual gobernó hasta el 26 de enero del año 2010 quien
en ese año se perdió las elecciones para el Partido Nacional
entregándole el mando al Sr Santos Elvir electo ganador por el Partido
Liberal en las elecciones del 2009.
SANTOS GABRIEL ELVIR ARTEGA
Nació en Tepales Municipio de San Ignacio Francisco
Morazán contrajo matrimonio con la Sra. Gladis Meléndez con quien
procreo 3 hijos habitantes de este municipio.
Desde antes de aspirar al mando como alcalde municipal
apoyo muchos la educación en varias comunidades para que se
construyeran aulas de clases y también el apoyo y gestiono becas para
que muchos jóvenes de escasos recursos pudieran cursar sus estudios en
este municipio,
El Partido Liberal lo eligió para que fuera uno de los
aspirantes a la alcaldía aunque fue difícil convencerlo y es así como
gano las elecciones en noviembre del año 2009 y tomo posesión el 25 de
Enero del año 2010.
PROYECTOS
Durante su periodo ha construido una gran lista de
proyectos en diversas comunidades y también en el casco urbano del
municipio también ha hecho muchas gestiones para la electrificación de
aldeas que no cuenta con sistema eléctrico como es la Loma el Hato la
Rosa y entre otras, su prioridad es apoyar a la educación y Salud y el
cuidado de nuestro Bosque del municipio, de la misma forma a empleado
muchos maestros pagados por la municipalidad también en el área de
Salud. (Este
blog fue creado con el propósito de dar trasparencia y mostrar donde se
están invirtiendo los fondos que se perciben del gobierno y del pueblo)
En la parte económica se distribuyen los fondos como el
Gobierno nos indica de manera de no sobregirar los gastos que son para
infraestructura y de inversión social.
Su corporación la conforman los siguientes personajes;
1.) María Victoria Martínez
2.) Juan Bautista Almendarez
3.) Oscar Abilio Oyuela
4.) Rojas Manuel Murillo
5.) Juan Francisca Barahona
6.) Elvin Edil Orellana

Esta bien asi se hace
ResponderEliminar